La visita
El circuito de visita libre cuenta con una abundante señalización, terminales interactivos, audiovisuales y maquetas. Al recorrer el museo, encontrará una considerable colección de armas y armaduras auténticas de más de 250 piezas procedentes de toda Europa. Visite el museo a su ritmo, y sumérjase en el ambiente de estos lugares, desde la cocina al camino de ronda.
En el exterior, podrá contemplar reconstrucciones de las máquinas de asedio medievales más potentes (mangonneau, trebuchet, bombarda, etc.). Un jardín medieval pone un broche de oro a la visita.


En el itinerario de visita, encontrará…
Trampantojo – Novedad 2025
Otra forma de ver y experimentar el castillo.
En acceso libre todo el año, esta instalación ofrece una perspectiva única de la arquitectura del monumento y de su estética medieval. A través de una docena de «ventanas» a tamaño real compuestadas a partir de miniaturas antiguas, soldados, artesanos y nobles evocan la atmósfera de un castillo habitado.
Contemple el talento de los artistas medievales, ampliado a tamaño real.
Escenografía de Manuela Caldeira y Jean-Baptiste Péot
Los colores de la Edad Media – Novedad 2025
Inspirados en los gustos y colores medievales, veintiún cojines están instalados en los interiores del castillo. Estos suaves cuadrados de terciopelo de seda y brocado, adornados con pompones, añaden un toque de fantasía refinada.
El conjunto infunde vida y vitalidad a la fortaleza, ofreciendo una visión sutil de la suntuosidad de las telas de la Edad Media.
Elaborado por Mrs Temporis
Piezas de colección colocadas en situación
¡Como si estuviera usted allí! Entre en la torre de artillería, construida a principios del siglo XVI. Tome la angosta escalera practicada en el grosor de la pared, y acceda a los cuatro niveles. Oscuridad, cañones en su sitio, trampas, cuerdas, todo está en una posición real. ¡Esté alerta, el asalto puede haber empezado!
El ciclo de los Nueve de la Fama (Les Neuf Preux), una temática decorativa muy apreciada a finales de la Edad Media
Una magnífica decoración pintada engalana una de las salas de las dependencias. Héroes y modelos de la caballería se dividen en tres tríadas: Los paganos (Héctor, Alejandro Magno y Julio César), los judíos (Josué, David y Judas Macabeo) y los cristianos (el rey Arturo, Carlomagno y Godofredo de Bouillón).
Maqueta del asedio de 1442
Este asedio supuso el desenlace de la Guerra de los Cien Años en el castillo de Castelnaud. A finales de aquel año, se expulsó definitivamente de la fortaleza a los ingleses. Efectos acústicos y visuales animan la maqueta del pueblo de Castelnaud, y nos sumergen en aquel episodio de la historia del castillo.
Videos
Para completar las colecciones del museo, se han implementado 6 videos. Podrá usted contemplar las fases de construcción del castillo de Castelnaud explicadas mediante imágenes en 3D, reviva el asedio de un castillo fortificado, descubra el equipamiento de un ballestero y un arcabucero y comprenda también los impresionantes trabajos de reconstrucción realizados en el castillo de Castelnaud.
Reconstitución de trajes medievales
Para imaginar la vestimenta de los señores de Castelnaud al final de la Edad Media, varios modelos de trajes se presentan en el museo. Las siluetas elegantes, dotadas de sábanas amplias de lana, de seda y de piel revelan así las tendencias de la moda en esa época y determinan la pertenencia a un grupo social preciso.
Sala de lectura
Ponemos a disposición del público tebeos y obras educativas sobre la Edad Media, para que disfrute de una pequeña pausa recreativa.
Maquetas de máquinas de guerra
Pedrero, mangonneau, trebuchet… Todas esas máquinas de lanzamiento están reconstruidas a escala 1:10 y 1:20.
Videojuego
En este juego interactivo, la misión consiste en rescatar a un personaje encarcelado en el castillo. Tiene usted que encontrar la forma más adecuada de superar los obstáculos. ¡Su elección es decisiva! ¡Si lo consigue, hay una sorpresa para usted!